Will Navidson, un famoso fotoperiodista premiado con el Pulitzer, se traslada con su familia a una casa en el entorno rural de Virginia en un intento de salvar su matrimonio, seriamente perjudicado por sus viajes continuos y su adicción al trabajo. Además de Navidson, la familia está compuesta por la hermosa ex-modelo Karen Green y los dos hijos pequeños de ambos. Muy pronto, Will descubre que la casa presenta una anomalía arquitectónica singular: su espacio interior es ligeramente más grande que el que debería ocupar según sus dimensiones exteriores. Este es el arranque de El expediente Navidson, un fascinante documento que narra los sucesos acaecidos en la casa de Ash Tree Lane, es decir La casa de hojas.Will Navidson tratará de averiguar qué secreto esconde La casa de hojas, al mismo tiempo que procurará poner a salvo a su familia. Un viaje para el que recabará la ayuda de todos los medios a su alcance, incluida la de su hermano gemelo Tom, un profesor universitario y hasta toda una expedición de espeleólogos.Mientras Will y sus seres queridos se enfrentan a los peligros de esa casa encantada, un joven tatuador de Los Ángeles, el carismático y tierno Johnny Truant, malvive y quema las noches a una velocidad vertiginosa de la mano de su inseparable escudero, Lude. Las historias de Truant y Navidson se entrelazarán gracias a un hallazgo que cambiará la vida de todos los personajes inolvidables que atraviesan esta monumental novela.
Escritor americano, Mark Z. Danielewski es conocido por sus relatos y novelas de vanguardia, en las que presta una gran atención a la experimentación formal, siendo uno de los grandes representantes de la literatura ergódica.
Danielewski cursó estudios de Literatura Inglesa en la Universidad de Yale y completó su formación en Berkeley y la Universidad de California, donde estudió Artes Cinematográficas. En el año 2000 publicó su primera novela, La casa de hojas, que le supuso un gran éxito de crítica y también entre ciertos círculos dedicados a la vanguardia literaria, convirtiéndose en un libro de culto. En 2006 fue finalista del National Book Award gracias a su segunda novela, Only Revolutions.
En 2014 se publicó La casa de hojas en castellano, gracias al esfuerzo conjunto de las editoriales Alpha Decay y Pálido Fuego, con la traducción de Javier Calvo.
1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
2 cuotas de $1.734,30 | Total $3.468,60 | |
3 cuotas de $1.188,00 | Total $3.564,00 | |
6 cuotas de $649,00 | Total $3.894,00 | |
9 cuotas de $476,00 | Total $4.284,00 | |
12 cuotas de $383,25 | Total $4.599,00 |