Philip k. Dick. Cuentos Completos 2
Contenido:
Introducción, por Norman Spinrad
La viejecita de las galletas, The Cookie Lady © 1953.
Detrás de la puerta, Beyond the Door © 1954.
La segunda variedad, Second Variety © 1952.
El mundo de Jon, Jon’s World © 1954.
Los cazadores cósmicos, The Cosmic Poachers © 1953.
Progenie, Progeny © 1954.
Algunas clases de vida, Some Kinds of Life © 1953.
Los marcianos llegan en oleadas, Martians Come in Clouds © 1952.
El abonado, The Commuter © 1953.
El mundo que ella deseaba, The World She Wanted © 1953.
Una incursión en la superficie, A Surface Raid © 1954.
Proyecto: Tierra, Project: Earth © 1953.
Problemas con las burbujas, The Trouble with the Bubbles © 1953.
Desayuno en el crepúsculo, Breakfast at Twilight © 1954.
Un regalo para Pat, A Present for Pat © 1953.
El fabricante de capuchas, The Hood Makers © 1953.
Sobre manzanas marchitas, Of Withered Apples © 1954.
Humano es, Human Is © 1955.
Equipo de ajuste, Adjustment Team © 1954.
El planeta imposible, The Impossible Planet © 1953.
Impostor, Impostor © 1953.
James P. Crow, James P. Crow © 1954.
Planeta de paso, Planet for Transients © 1953.
La maqueta, Small Town © 1954.
Un recuerdo, Souvenir © 1954.
Equipo de exploración, Survey Team © 1954.
Autor, autor, Prominent Author © 1954.
Notas
Philip K. Dick (1928-1982) es uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores e influyentes del siglo XX. Desde la década de 1950, su trabajo, oscuro y fascinante, se centró en realidades alternas en mundos a menudo gobernados por corporaciones monopolísticas y gobiernos autoritarios.
El autor, sin embargo, no cosechó un éxito contundente hasta después de su muerte. En su dramática vida tuvo que lidiar con divorcios en serie, depresiones, paranoia e incluso experiencias místicas alimentadas por el abuso de drogas legales destinadas a estabilizarlo.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Ubik, El hombre en el castillo y Los tres estigmas de Palmer Eldritch son algunos de los universos de su fértil mente. Entre las adaptaciones de sus obras al cine se encuentran títulos tan perdurables como Blade Runner, Minority Report o Desafío Total.
La figura de Philip K. Dick ha alcanzado una estatura mítica entre los escritores de ciencia ficción y no faltan entusiastas que lo sitúan entre los grandes novelistas del siglo XX, sin distinción de géneros literarios. Roberto Bolaño lo calificó de «escritor de los paranoicos», «profeta lumpen», padre de una obra inmensa que gira en torno al desorden y el caos. «Dick escucha, literalmente, el ruido del universo que se muere de forma irremediable», sentencia Bolaño. El guionista Laurent Queyssi y el dibujante Mauro Marchesi repasan su azarosa biografía en Phil, novela gráfica que arranca con el derrame cerebral que el escritor sufrió el 17 de febrero de 1982, a pocos meses del estreno de Blade Runner (versión libre de su novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?).
1 cuota de $1.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.000,00 |
2 cuotas de $578,10 | Total $1.156,20 | |
3 cuotas de $396,00 | Total $1.188,00 | |
6 cuotas de $216,33 | Total $1.298,00 | |
9 cuotas de $158,67 | Total $1.428,00 | |
12 cuotas de $127,75 | Total $1.533,00 |